• 08 abril 2021

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    De las ‘Mesas COVID-19′ a las ‘Mesas Equipo Europa’

    El contexto de crisis sanitaria que atravesamos brinda la oportunidad de apostar por una cooperación enfocada en el diálogo acerca de las políticas públicas. Un diálogo basado en valores compartidos que se transforme en resultados constatables y construya sociedades más justas y prósperas poniendo en el centro cuestiones como la cohesión social, la igualdad de género o la agenda verde

    La evolución de la COVID19 nos ha demostrado que esta pandemia y la crisis que le viene asociada necesitan respuestas rápidas, coordinadas y sobre todo 

  • divisor
  • 25 marzo 2021

    |

    Categoría : Entrevista

    |
    facebook twitter linkedin

    Las cicatrices de la violencia de género no siempre son visibles

    La jefa del Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Policía Nacional, la Comisaria Mª Dolores López, analiza la desigualdad de género y nos cuenta el trabajo de la Policía para combatir esta problemática.

    La comisaria Mª Dolores López, Jefa del Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Policía Nacional

    Hablamos sobre la violencia de género y el trabajo de la Policía Nacional para combatirla con la  jefa del Área de Der...

  • divisor
  • 18 marzo 2021

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    Por unas políticas de reconstrucción que no dejen a nadie atrás

    El cambio climático ha situado a tres de cada diez viviendas de Centroamérica y el Caribe en situación de riesgo. A esta vulnerabilidad ambiental se ha de añadir la vulnerabilidad social agudizada por los efectos de la pandemia.  Urge, por tanto, poner en marcha políticas integrales para reducir las desigualdades y mitigar la pobreza.

    Pueblo Nuevo, un barrio del distrito de Pavas en San José de Costa Rica

    La COVID-19 no afecta igual a todas las personas. Y no afecta igual en todos los territorios. Casi el 60% de la población de Centroamérica vive en zonas urbanas, muchas de ellas no planificadas, según los cálculos de ONU-Hábitat. Barrios con altos grados de

  • divisor
  • 11 marzo 2021

    |

    Categoría : Opinión

    |
    facebook twitter linkedin

    La FIIAPP, una organización de conocimiento

    Desde el área de Gestión del Conocimiento, David R. Seoane, nos ofrece este artículo en el que explica que la FIIAPP, en su labor de promover el aprendizaje entre administraciones y acompañar políticas públicas que beneficien a la ciudadanía, realiza un importante trabajo en la gestión global del conocimiento.

    La razón de ser de la FIIAPP como institución es promover el aprendizaje entre Administraciones Públicas homólogas de diferentes países mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La materia prima con la que trabajamos es, por lo tanto, el conocimiento. Somos una organi...

  • divisor