EL BLOG DE LA FIAP. Cooperación Española.
-
28 noviembre 2014
Categoría : Opinión
Lo intentaron varias veces años atrás, pero no fue hasta marzo de 2013 cuando anunciaron de manera oficial que Turquía ya contaba con un Defensor del Pueblo. Una figura que pretende velar por los derechos de los ciudadanos en el país euroasiático y por el buen hacer de la Administración Pública. Para consolidar sus raíces, Turquía recibe el apoyo de la Unión Europea (UE) a través de un proyecto de hermanamiento gestionado por la FIIAPP junto a Francia.They tried it several times years ago, but it wasn't until March 2013 that Turkey officially announced that it had an Ombudsman. A figure whose role it is to advocate for the rights of citizens in this Euro-Asian country and for the proper functioning of the Public Administration. To consolidate its roots, Turkey is receiving the support of the European Union (EU) through a twinning project managed jointly by the FIIAPP and France.
Al cierre del año pasado y con nueve meses de vida, el Defensor del Pueblo turco, según cifras de esta misma institución, recibió más de 7.000 quejas. Los principales motivos de desencanto: la función pública, la administración local, la educación, el acceso a la universida...
-
25 noviembre 2014
Categoría : Opinión
La lucha contra la violencia de género en Latinoamérica ha sido uno de los leitmotiv del Programa EUROsociAL en la contribución al incremento de la cohesión social en la región por dos motivos principalmente: la existencia de experiencias muy significativas en Europa en la materia, como la Ley Integral de Medidas de Protección aprobada en España ahora hace 10 años y por el progresivo posicionamiento del tema como una de las prioridades de política pública en las agendas de los países latinoamericanos.The fight against gender violence in Latin America has been one of the leitmotifs of the EUROsociAL Programmein its contribution to increasing social cohesion in the region for two main reasons: the existence of very significant experiences in Europe in this area, such as the now 10-year old Comprehensive Law on Protection Measures ratified in Spain and the progressive positioning of the issue as a public policy priority on the agendas of Latin American countries.
No en vano, la igualdad entre hombres y mujeres y la protección de las mujeres frente a la violencia ocupa un lugar protagónico en el Dialogo Unión Europea- América Latina. Los esfuerzos de los poderes públicos y la sociedad civil a ambos lados del Atlántico s...
-
21 noviembre 2014
Categoría : Entrevista
El próximo jueves 27 de noviembre tendrá lugar en Roma una conferencia de alto nivel entre ministros africanos y europeos bajo el marco de “El Proceso de Rabat”, un diálogo de migración y desarrollo internacional que cuenta con el apoyo de la FIIAPP para su desarrollo. Lorena Andrés, coordinadora de este proyecto en la FIIAPP nos habla sobre pasado, presente y futuro de este diálogo.
En 2006, un total de 57 países europeos y africanos iniciaron “El proceso de Rabat” para afrontar los desafíos que supone la migración y también las oportunidades de desarrollo que genera. ¿Por qué estos países de...
-
07 noviembre 2014
Categoría : Entrevista
La FIIAPP gestiona actualmente siete proyectos, financiados por la Comisión Europea, de defensa contra amenazas Nucleares, Radiológicas, Biológicas y Químicas (NRBQ), amenazas que van desde el vertido contaminante de un barco hasta la propagación de enfermedades por los desechos de material hospitalario. Uno de estos proyectos es el de "Manejo de desechos químicos y biológicos peligrosos en la región de la fachada atlántica africana y Túnez”. El jefe del proyecto, Andrew Proudlove, nos cuenta en qué consiste y cómo durante su primera fase de desarrollo se encontraron con la crisis del ébola en los países de estudio.
¿Cuál es el objetivo del proyecto NRBQ 35? El objetivo del proyecto es mejorar (o iniciar) mejores prácticas en el manejo de desechos químicos y biológicos peligrosos en países de la región de la fachada atlántica africana



