07/07/2025
El taller ha reunido a participantes de 12 países africanos y ha contado con el apoyo de cuatro expertos internacionales, entre ellos representantes de CEPOL y de la Policía Nacional.
En el marco de su larga colaboración con el Mecanismo de Cooperación Policial de la Unión Africana (AFRIPOL) y el Centro Antiterrorista de la Unión Africana (AUCTC, por sus siglas en inglés) el proyecto CT JUST, con el apoyo de la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL), ha organizado un taller regional sobre la optimización de las plataformas de aprendizaje electrónico para la formación de investigadores antiterroristas. El evento, que ha tenido lugar en Argel, ha subrayado el compromiso compartido con la creación de capacidades innovadoras, resistentes y accesibles.
En una región en la que la geografía, los problemas de seguridad y los recursos limitados ralentizan cualquier avance, el aprendizaje en línea se presenta como una solución estratégica: conecta el conocimiento con quienes más lo necesitan, de forma instantánea, segura y a gran escala.
Desde simulaciones mejoradas gracias a la IA e itinerarios de aprendizaje personalizados, hasta la capacitación de formadores y colaboraciones en tiempo real, este taller ha explorado cómo las herramientas digitales pueden transformar la investigación antiterrorista en todo el continente africano. Ha establecido un módulo para formar a entre 12 y 15 instructores especializados. Además, ha reforzado la comprensión del desarrollo e impartición de cursos en línea. Se ha logrado, también, un consenso sólido sobre normas éticas, protección de datos y salvaguardias de los derechos humanos, además de una visión compartida sobre un marco de aprendizaje electrónico armonizado y sostenible.
El taller ha contado con el apoyo de cuatro expertos internacionales, entre ellos representantes de CEPOL y de la Policía Nacional española. Además, ha reunido a participantes de 12 países africanos, con representación del representantes del norte, oeste y este del continente.