14/08/2025
La Guardia Civil española trabaja con sus homólogos en Ghana, Kenia y Senegal para fortalecer la prevención de potenciales ataques terroristas y mitigas sus posibles efectos en los espacios públicos.
En las últimas décadas se han venido produciendo numerosos ataques, con diversos métodos y diferentes grados de sofisticación en espacios públicos y la Unión Europea (UE) apuesta por la protección de estos espacios en la lucha contra el terrorismo y otros incidentes criminales. Desde 2020, las estrategias quinquenales de la Unión Europea sobre Seguridad, y varios de los planes de acción aprobados por Comisión Europea, como el Plan de Acción de 2017 y el de 2024, han priorizado la protección de los espacios públicos dentro de la agenda de lucha contra el terrorismo de la UE, incluyendo la necesidad de intensificar la cooperación con terceros países, incluidos los países vecinos meridionales y los africanos.
Por ello, como continuación del proyecto CT Public Spaces (Counterterrorism in Public Spaces), implementado conjuntamente entre 2020 y 2024, por la Guardia Civil y la FIIAPP en Ghana, Kenia y Senegal; ha dado comienzo en este 2025 el proyecto Public Spaces +, con el objetivo de consolidar el impacto ya alcanzado en el primer proyecto.
Durante los próximos tres años, la FIAP, la Guardia Civil, la Red Europea de Seguridad ante Altos Riesgos (EU High Risk Security Network – EU-HRSN), y los socios locales de los tres países africanos, trabajarán conjuntamente en el proyecto Espacios Públicos + para prevenir potenciales ataques terroristas y mitigar sus posibles efectos en los espacios públicos de sus territorios. El proyecto cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros y contempla un conjunto de actividades diseñadas para desarrollar las capacidades individuales de los miembros de cuerpos y fuerzas de seguridad y formar a formadores. También se apuesta por la aplicación práctica de lo aprendido, con la participación de los socios locales en dispositivos de seguridad reales, tanto en España como en los tres países de África implicados.
Podemos destacar que el proyecto pretende lograr un impacto significativo a largo plazo, mediante una consideración especial a las actividades de réplica local, que permitirán empoderar e incrementar las capacidades de un mayor número de efectivos, dando así sostenibilidad en el tiempo a la protección de espacios e infraestructuras públicas, una vez el proyecto finalice.
Dentro de la fase de incepción del proyecto Espacios Públicos +, su director y los Técnicos Especialistas responsables de los países implicados, todos ellos miembros de la Guardia Civil, y la Coordinadora Institucional de la FIAP, han llevado a cabo tres visitas de trabajo. Han visitado las instituciones relevantes de Kenia, como el National Counter Terrorism Center (NCTC); el Centro de Coordinación CICO, la Policía y Gendarmería Nacional de Senegal, y el National Counter Terrorism NCT Fusion Center y Kofi Annan International Peacekeeping Training Center de Ghana; además de las Delegaciones de la UE y Embajadas de España de los tres países. En estas visitas se han confirmado las demandas locales, se han designado los puntos de contacto locales y se ha aprobado el calendario de trabajo de los primeros meses del proyecto, que consta de un paquete de actividades de capacitación en España. Estas actividades comenzarán a finales de septiembre, con un primer grupo de participantes kenianos que se desplazarán al Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) de la Guardia Civil en Logroño.