07/10/2025
Durante dos semanas personal de las fuerzas policiales de Kenia trabajan con los especialistas de la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil.
La Unidad de Acción Rural (UAR) de Logroño ha acogido las primeras actividades del proyecto europeo Espacios Públicos +. Ocho oficiales de policía de diferentes fuerzas policiales de Kenia han estado durante dos semanas trabajando de la mano con los especialistas de la UAR de la Guardia Civil.
El objetivo del proyecto es hacer frente a las nuevas amenazas y retos mundiales en materia de lucha contra el terrorismo y para ello, durante 3 años se llevarán a cabo varias formaciones a especialistas de las fuerzas policiales de Kenia, Senegal y Ghana.
Las unidades caninas de intervención y los tiradores de élite forman parte esencial de los despliegues preventivos y respuesta táctica en la protección de espacios públicos, por este motivo las dos primeras formaciones que se han llevado a cabo han sido precisamente para formar a formadores sobre sobre guías caninos de intervención y tiradores de precisión en espacios públicos.
Las formaciones de formadores en España han tratado temáticas como mando y control, análisis de la amenaza, guías de perro de intervención y detección de explosivos, primeros intervinientes tácticos, uso táctico de drones y contra drones, tiradores de precisión y medicina táctica entre otros. Además, ha habido sesiones específicas de metodología, género en el ámbito policial y derechos humanos.
Tanto las formaciones teóricas, como las prácticas que se han impartido han estado encaminadas a la mejora de las capacidades policiales de los países socios en el ámbito de la prevención y reacción de ataques terroristas en espacios públicos y eventos relevantes.
La formación de guías de perros ha incluido escenarios ficticios con el uso real de perros y material de protección en todo tipo de situaciones, utilizando material y equipamiento de protección. Por su parte, la formación de tiradores de precisión incluye aspectos como balística, seguridad y despliegues en espacios públicos. En ambas formaciones se han utilizado los manuales de formación desarrollados por el proyecto en su fase anterior.