12/08/2025
La trata de personas, también conocida como la esclavitud del S.XXI y aunque azota al mundo entero, el mayor número de personas tratadas se encuentran sobre todo en zonas de conflicto. FIAP trabaja en Nigeria para luchar contra esta lacra.
Un porcentaje alto de estas víctimas pertenecen a África. En el caso de Nigeria nos encontramos ante un país de origen, tránsito y destino de diversas configuraciones migratorias, tanto internas como externas, incluida la migración laboral estacional, la migración indocumentada o irregular, los desplazamientos internos, la trata de seres humanos, el tráfico ilícito de migrantes, la migración femenina, pero también la migración de profesionales cualificados.
El proyecto europeo gestionado por la FIAP sobre apoyo a la gobernanza migratoria en Nigeria. SMGN, por sus siglas en inglés, ha formado parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial contra la Trata de Personas en Nigeria. El proyecto, asociado con la NAPTIP, la Agencia Nacional para la Prohibición de la Trata de Personas, la delegación de la Unión Europea (UE) y otras partes interesadas han formado parte de una serie de eventos de gran impacto destinados a combatir la trata de personas.
Bajo el lema global «La trata de personas es un delito organizado: acabemos con la explotación», la conmemoración ha incluido actos como una marcha para concienciar a la población, una rueda de prensa y el 28.º Foro Consultivo Nacional de Partes Interesadas (NSCF) y Cumbre sobre la Trata de Personas. A los eventos han asistido dignatarios de alto nivel, entre ellos el embajador de la UE en Nigeria, Gautier MIGNOT, quien ha reafirmado el compromiso de la UE de apoyar los esfuerzos de Nigeria en la lucha contra la trata de personas.
Además, la FIAP ha participado en el Bootcamp Anual para los Grupos de Trabajo Estatales sobre la Trata de Personas, una plataforma de aprendizaje entre pares diseñada para evaluar los avances, intercambiar buenas prácticas y mejorar la coordinación y la rendición de cuentas entre los actores a nivel estatal. Uno de los aspectos más destacados durante el NSCF fue la presentación de un panel de control nacional desarrollado para mejorar el seguimiento en tiempo real de las actividades contra la trata de personas en toda Nigeria.
Durante el Foro Consultivo Nacional de Partes Interesadas (NSCF), Javier J. León, subdirector del proyecto SMGN de la FIAP e inspector jefe de la Policía Nacional española, ha afirmado “La FIAP mantiene su firme apoyo a los esfuerzos de Nigeria para combatir la trata de personas y la migración irregular. A través del proyecto SMGN, seguiremos colaborando con la NAPTIP y otras partes interesadas para fortalecer la capacidad institucional, mejorar la coordinación y reforzar la protección de las poblaciones vulnerables”.