16/07/2025
Con apoyo de la iniciativa de la Unión Europea, SOCIEUX+, se han movilizado especialistas europeos a Guatemala para reforzar el empleo inclusivo
Guatemala ha acogido un taller entre especialista europeos y guatemaltecos con el objetivo de diseñar e implementar una estrategia de fortalecimiento de las capacidades institucionales para ampliar las oportunidades de trabajo de mujeres y personas con discapacidad. El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de Guatemala ha colaborado con SOCIEUX+ en el diseño e implementación de esta estrategia.
El INAP, junto al equipo de SOCIEUX+, ha identificado el diseño de un sistema de indicadores para monitoreo y evaluación de las políticas de empleo como un elemento esencial para alcanzar los objetivos de la acción. Con este producto en el centro, se ha diseñado un plan de trabajo para el que SOCIEUX+ ha movilizado a seis profesionales de diferentes países e instituciones públicas de la UE, que han trabajado en estrecha colaboración con las instituciones nacionales competentes como el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía, el Consejo Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad, y la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), entre otras.
Entre los resultados de esta actividad, podemos mencionar: un mapeo y diagnóstico de los actores políticos, institucionales y sociales estratégicos con responsabilidad en las políticas de empleo inclusivas; se ha desarrollado un sistema de indicadores para programas de inclusión y acceso al empleo para mujeres y personas con discapacidad. También se ha elaborado una guía para facilitar y fomentar el uso de estos indicadores. Y, además, se ha realizado una formación de formadores en la que han participado más de 30 profesionales.
Este trabajo ha incorporado además la perspectiva de género de forma activa desde la formulación y a lo largo del proyecto. Los equipos de trabajo han contado en cada actividad con perfiles especializados en género que han trabajado sobre el sistema de indicadores. Esto ha permitido también abordar el tema de la discapacidad desde una perspectiva interseccional, facilitando que los resultados den respuestas concretas a las necesidades específicas de la ciudadanía para la que se está trabajando, contribuyendo al desarrollo de políticas públicas más eficaces y duraderas.
La actividad se ha desarrollado en modalidad de cooperación triangular, incorporando la participación de Costa Rica a través de la especialista Rosa María Quirós Rodríguez, del programa de políticas de empleo “Empléate” del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del país caribeño.
Así, el equipo movilizado por SOCIEUX+ ha estado formado por Juan Manuel Sevillano, de la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid; Nuria Varela, vocal del Consejo Asesor de Brecha de Género del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Clara Linde, jefa de Área de Cooperación para la Igualdad en la Comunidad de Madrid; Maria Joao Falcato de Almeida, de la Iniciativa Portugal Inovação Social 2030; y Merita Mesiäislehto, del Finnish Institute for Health and Welfare.