21/11/2025
Una simulación a gran escala pone a prueba la capacidad de Jordania para responder a un escenario de crisis complejo combinando un desastre natural y ataques terroristas coordinados, incluidos incidentes de toma de rehenes.
La capital jordana ha acogido una simulación a gran escala que ha puesto a prueba la capacidad jordana para responder ante un escenario de crisis complejo que ha combinado un desastre natural y ataques terroristas coordinados, incluyendo la toma de rehenes.
El ejercicio ha permitido reunir a las fuerzas de seguridad, la protección civil, los servicios sanitarios y los servicios de emergencia de Jordania bajo la coordinación del El Centro Nacional de Seguridad y Gestión de Crisis (NCSCM), poniendo a prueba la comunicación, la coordinación y la toma de decisiones entre organismos a nivel estratégico, operativo y táctico.
Tras realizar este tipo de ejercicios en el marco del proyecto europeo CT-JUST, llevado a cabo por la FIAP y Expertise France, durante varios años, se ha podido observar una notable mejora tanto en la planificación como en la ejecución. Se ha podido alcanzar un impresionante nivel de preparación y realismo, con un escenario creíble estructurado en torno a cuatro acontecimientos principales y la incorporación de más de 160 incidentes situacionales diseñados para poner a prueba la toma de decisiones y la coordinación operativa bajo presión.
El acto ha contado con la presencia del Embajador de la UE en Jordania, que ha declarado: “Este ejercicio es una prueba del firme compromiso de Jordania con la preparación, la coordinación y la profesionalidad. La Unión Europea se enorgullece de apoyar al NCSCM y a las instituciones nacionales en el fortalecimiento de las capacidades de gestión de crisis y lucha contra el terrorismo dentro de un marco que respeta los derechos humanos y el Estado de derecho”.
Por su parte, el director del NCSCM ha destacado que “este ejercicio de gestión de crisis demuestra la creciente resiliencia nacional y madurez operativa de Jordania. Refleja cómo la estrecha cooperación con socios internacionales como la Unión Europea sigue fortaleciendo nuestro sistema nacional de gestión de crisis y protegiendo a nuestros ciudadanos”.
Además, como muestra de la colaboración centrada también en inteligencia digital con las fuerzas de seguridad jordanas, se han entregado veinte ordenadores portátiles avanzados a la División
Especial de la Dirección de Seguridad Pública (PSD), lo que refuerza la capacidad de Jordania para combatir el terrorismo en el ámbito digital, al tiempo que se respetan los derechos humanos fundamentales y los principios del Estado de Derecho.
En una época en la que los grupos extremistas explotan cada vez más las plataformas digitales para difundir el odio e incitar a la violencia, la UE ha hecho hincapié en que las herramientas tecnológicas deben utilizarse de forma responsable, dentro de marcos que protejan las libertades individuales, la privacidad y el debido proceso.

