11/11/2025
La Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) representa una oportunidad transformadora para Sierra Leona de diversificar su economía, atraer inversiones y expandir el comercio regional.
09/07/2025
06/06/2025
21/03/2025
Sierra Leona ha dado un paso decisivo hacia una mayor integración en el mercado africano unificado. Con el apoyo de la FIAP a través del Mecanismo de Asistencia Técnica del Equipo Europa (EU-TAF), el país se ha convertido en el primer Estado parte del AfCFTA (Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano) en completar una evaluación exhaustiva de su preparación para la aplicación del AfCFTA: un logro histórico que marca su disposición a participar plenamente en el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA).
Los resultados de la evaluación y la Estrategia Nacional de Comercio actualizada de Sierra Leona se han dado a conocer en la Conferencia Regional de Sierra Leona sobre el AfCFTA celebrada en Freetown del 14 al 17 de octubre de 2025 bajo el lema «De la política a la práctica: acelerar la implementación del AfCFTA en Sierra Leona para una transformación económica sostenible». El evento ha reunido a funcionarios gubernamentales, el sector privado, organizaciones regionales y socios para el desarrollo con el fin de explorar formas prácticas de convertir los compromisos en acciones concretas.
El AfCFTA, que conecta a 54 países y más de 1300 millones de personas, representa una oportunidad transformadora para que Sierra Leona diversifique su economía, atraiga inversiones y amplíe el comercio regional. En respuesta a una solicitud del Gobierno, la FIAP colaboró con el Ministerio de Comercio e Industria y el Secretariado del AfCFTA para evaluar la preparación institucional y la alineación de las políticas de Sierra Leona en el marco del Mecanismo de Revisión de la Implementación del AfCFTA (AFIRM). La evaluación identifica las áreas prioritarias para la coordinación, la reforma normativa y el desarrollo de capacidades.
«Ser el primer país en completar esta evaluación demuestra el compromiso de Sierra Leona con el funcionamiento del AfCFTA . Nos proporciona una hoja de ruta clara para preparar nuestras instituciones, empoderar a nuestras empresas y hacer que el comercio sea más inclusivo», ha afirmado Alpha Ibrahim Sesay, Ministro de Comercio e Industria.
La Estrategia Nacional de Comercio actualizada, que también cuenta con el apoyo de la FIAP, sitúa a las personas y la sostenibilidad en el centro de la política comercial. Destaca el papel de las mujeres y los jóvenes emprendedores, el potencial del comercio digital y la importancia de la responsabilidad medioambiental para impulsar la transformación económica. Mediante la simplificación de los procedimientos aduaneros, la mejora de las normas y la conexión de las pequeñas empresas con los mercados regionales, la estrategia tiene por objeto garantizar que los beneficios del comercio lleguen a las comunidades de todo el país.
Durante cuatro días, los delegados reunidos en Freetown debatieron cuestiones relevantes para traducir las recomendaciones de la evaluación en resultados medibles. Las sesiones abarcaron temas prácticos como las normas de origen, las normas y la certificación, el uso de plataformas digitales como Africa Trade Gateway (ATG) y herramientas financieras innovadoras, entre ellas el Fondo de Ajuste del AfCFTA y el Sistema Panafricano de Pagos y Liquidación (PAPSS), un mecanismo que se espera que ahorre al continente unos 5000 millones de dólares anuales en costes de conversión de divisas, como destacó S. E. Wamkele Mene, secretario general del Secretariado del AfCFTA, en su discurso de apertura.
Según Mark Tamba Nyuma, director de Promoción de las Exportaciones e Integración Regional, la evaluación de la preparación, la estrategia actualizada y la conferencia regional forman parte de un esfuerzo nacional más amplio para reforzar la participación de Sierra Leona en el comercio intraafricano. Además, ha señalado que el Ministerio pondrá en marcha en breve un plan de acción coordinado en el que se detallarán las funciones institucionales, los próximos pasos y los mecanismos de seguimiento para mejorar la competitividad en todo el continente.
Los logros de Sierra Leona reflejan el impulso creciente en toda África a medida que los países pasan de la negociación a la aplicación del AfCFTA. A través de la EU-TAF, la FIAP sigue prestando apoyo técnico específico para ayudar a socios como Sierra Leona a traducir las políticas en prácticas.
Para Sierra Leona, este hito supone algo más que el cumplimiento de las normas: es una señal de la determinación del país de convertir la voluntad política en oportunidades económicas tangibles y ocupar su lugar en el corazón del mercado africano unificado.

