16/10/2025
Del 6 al 9 de octubre se ha celebrado en Varsovia el European Cybersecurity Challenge (ECSC), la mayor competición continental de ciberseguridad que reúne a jóvenes especialistas de toda Europa. Este año han participado más de 400 participantes de 39 países y, por primera vez, también ha participado el Equipo Nacional de Ciberseguridad de Ucrania.
A través del proyecto europeo EU4Digital, la FIAP ha apoyado la participación de Ucrania en el European Cybersecurity Challenge, una iniciativa de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) cuyo objetivo es impulsar el talento en materia de ciberseguridad en toda Europa y poner en contacto a personas con gran potencial con organizaciones líderes del sector. En la competición celebrada este año Ucrania ha finalizado en el puesto n.º 31. El primer puesto ha sido para Italia, el segundo para Dinamarca y el tercero para Alemania.
«Es un gran honor para nosotros representar a Ucrania a tan alto nivel. Porque esta es, en realidad, la undécima edición anual de la competición. Sentimos que hemos entrado a formar parte de la comunidad europea de ciberseguridad. La experiencia que hemos adquirido no tiene precio», afirma el capitán del equipo ucraniano, Pavlo Lovyhin.
Además, este evento ha sido una oportunidad para celebrar reuniones educativas y formativas de nivel internacional, lo que ha permitido no solo competir con los principales especialistas europeos, sino también ver desde dentro cómo se organizan campeonatos similares, tanto en el aspecto técnico como en el organizativo.
«Consideramos esta participación principalmente como una gran oportunidad de aprendizaje. Han visto cómo funcionan los torneos a nivel europeo, han conocido a equipos de otros países y han aprendido sobre sus métodos de entrenamiento. Esta experiencia nos ayudará a desarrollar nuestras propias iniciativas y a preparar las competiciones ucranianas de acuerdo con los estándares internacionales», ha destacado el viceministro de Juventud y Deportes de Ucrania, Vitaly Lavrov.
La competición se ha celebrado en formato Capture the Flag (CTF), en el que los participantes han resuelto tareas relacionadas con la seguridad web, la criptografía, la informática forense, la ingeniería inversa, el análisis de redes y la seguridad aplicada. Cada fase ha requerido cohesión, resiliencia y pensamiento creativo por parte de los equipos.
En palabras del entrenador jefe del Equipo Nacional de Competición Cibernética de Ucrania, Kyrylo Tkachov, el trabajo en equipo ha sido de muy alto nivel:
“Ya podemos ver en qué dirección avanzar. Mejoraremos las estrategias y tácticas para que cada actuación posterior del equipo nacional ucraniano en torneos internacionales sea más sólida. Es un trabajo minucioso, pero es con estos pasos como comienza el camino hacia futuras victorias”.
La presencia del equipo cibernético ucraniano en el European Cybersecurity Challenge es una etapa importante en la integración de Ucrania en la comunidad europea de ciberseguridad. A pesar de los retos que plantea la guerra, la juventud ucraniana demuestra un alto nivel de experiencia, ganas de aprender y disposición para adoptar la experiencia internacional.
“No solo participamos en el torneo, sino que sentamos las bases para la futura cooperación internacional en el ámbito de los deportes tecnológicos y la ciberseguridad. Ucrania tiene el potencial no solo para competir, sino también para celebrar campeonatos similares en su propio país», ha destacado Yevhen Vladimirov, jefe del Comité Nacional de Competiciones Cibernéticas de Ucrania.
Durante la competición, se ha celebrado en Varsovia una reunión de representantes de los equipos nacionales y los organizadores, en la que Ucrania ha presentado su candidatura para albergar el European Cybersecurity Challenge 2026.
El Equipo Nacional de Ciberseguridad ha participado en esta competición con el apoyo de la Federación de Deportes Tecnológicos de Ucrania, el Ministerio de Juventud y Deportes de Ucrania, el Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania y el Centro Nacional de Coordinación de Ciberseguridad del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania.
Esto ha sido posible gracias al apoyo del proyecto EU4DigitalUA, financiado por la Unión Europea y liderado por la FIAP; el Ministerio de Transformación Digital de Ucrania; el Departamento de Protección de Contrainteligencia de los Intereses del Estado en el Ámbito de la Seguridad de la Información del Servicio de Seguridad de Ucrania y la CSO «А».
Además, el equipo también ha contado con el apoyo de los socios de la Competición Nacional CTF de Ucrania en 2025: el Consejo Ucraniano de la Industria de Defensa, Cyber Unit Technologies, la Universidad SET, el Instituto de Investigación de Guerra Cibernética, Sheriff, Reiffeisen Bank, Lenovo, WhiteBit, iIT Distribution, Vyriy, DC8044, la mayor comunidad cibernética de Ucrania, Sport Business Media, Scroll y Speka.