Publicaciones

Hacemos posible la cooperación entre administraciones públicas, generando conocimientos que fluyen en caminos de ida y vuelta.

Becas educativas en el Estado de Aguascalientes (Spending Review)

Las becas educativas son una herramienta clave para garantizar que más personas tengan acceso y permanencia en la escuela. El Spending Review 2025, realizado por la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo de Aguascalientes (México) con el acompañamiento del Instituto de Estudios Fiscales de España, analiza el uso de estos recursos, su impacto en la equidad y la eficiencia del sistema, y propone mejoras para que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan. Un estudio que busca fortalecer las oportunidades de las y los estudiantes y reducir desigualdades en la educación.

Realizado por: Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo de Aguascalientes
Bajo la coordinación de: FIAP
Con el apoyo del Instituto de Estudios Fiscales de España.
Edita: Proyecto europeo Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social.
Con el apoyo financiero de la Unión Europea.

download iconDESCARGAR

Becas educativas en el Estado de Aguascalientes (Spending Review)

Por favor, rellene el siguiente formulario. Recibirá en su email un link de descarga de la publicación.

He leído y acepto la Política de privacidad.

Tributación de plataformas digitales

Tributación de plataformas digitales: Nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria de México, CIEP, Editado por el proyecto europeo EU4Equity y con la coordinación de FIAP.

En esta publicación se analiza cómo México y otras regiones están aplicando impuestos a la economía digital y cómo los gobiernos estatales pueden fortalecer su recaudación. Además, presenta casos de éxito, buenas prácticas y recomendaciones para una fiscalización más efectiva.

download iconDESCARGAR

Tributación de plataformas digitales

Por favor, rellene el siguiente formulario. Recibirá en su email un link de descarga de la publicación.

He leído y acepto la Política de privacidad.

Igualdad de género, empleo y transición verde

Transición Justa y Empleabilidad Verde con Enfoque de Género: Análisis de políticas públicas en 14 países de América Latina y el Caribe.

Este estudio ha sido impulsado por el Grupo Regional de Trabajo sobre Género y Medio Ambiente del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina, en el marco del programa EUROCLIMA LAC, cuyo compromiso con la transición justa, la igualdad de género y la sostenibilidad ha sido fundamental para su realización.

download iconDESCARGAR

Igualdad de género, empleo y transición verde

Por favor, rellene el siguiente formulario. Recibirá en su email un link de descarga de la publicación.

He leído y acepto la Política de privacidad.

Inteligencia artificial y crimen organizado

Inteligencia artificial y crimen organizado

El presente estudio realizado por el programa de cooperación europeo EL PACCTO 2.0, tiene como objetivo proporcionar una visión completa de las interacciones entre la IA y el crimen organizado en América Latina, el Caribe y la Unión Europea, dando ejemplos de acciones realizadas, amenazas o casos públicos, así como herramientas de trabajo existentes y destacando tanto los peligros como las oportunidades que presenta esta tecnología. Además, el estudio explora estas dinámicas, proporcionando una visión integral de cómo la IA está siendo utilizada tanto por los grupos criminales como por las fuerzas del orden en América Latina, y las implicaciones sociales y éticas de esta evolución tecnológica en el ámbito del crimen organizado.

download iconDESCARGAR

Inteligencia artificial y crimen organizado

Por favor, rellene el siguiente formulario. Recibirá en su email un link de descarga de la publicación.

He leído y acepto la Política de privacidad.