27/05/2025
El programa regional, que se desarrollará entre 2025 y 2030, será ejecutado por España a través de la FIAP y AECID junto a un consorcio de agencias europeas.
La Unión Europea y América Latina y el Caribe (ALC) lanzan un nuevo programa destinado a reducir las desigualdades y fomentar sociedades inclusivas en toda la región. El Programa Regional Sociedades Inclusivas representa un paso clave para reforzar la dimensión social de la Agenda de Inversiones Global Gateway entre la UE y ALC, con una contribución de 60 millones de euros por parte de la UE. Este programa constituye una aportación esencial de la Unión Europea a la Iniciativa Equipo Europa “Sociedades Inclusivas y Equitativas en América Latina y el Caribe”.
El acto de lanzamiento ha tenido lugar en Bruselas, tras la celebración del Consejo de Asuntos Exteriores en materia de Desarrollo, y reunió a representantes de los Estados Miembros de la UE, embajadores de ALC y socios implementadores.
El Comisario de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela:
“Esta iniciativa encarna el enfoque de 360 grados de nuestra estrategia Global Gateway, demostrando que nuestros proyectos van mucho más allá de la infraestructura. Ponemos a las personas destinatarias de estos proyectos en el centro del diseño. Al integrar la inclusión social en nuestras iniciativas, garantizamos que nuestras inversiones beneficien a mujeres, niños, jóvenes y a los más vulnerables de América Latina y el Caribe, maximizando nuestro impacto.”
La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Eva Granados:
“Para España, la cohesión social forma parte del ADN de nuestra cooperación. Por eso, nos sentimos orgullosos de liderar desde la Cooperación Española este programa financiado mayoritariamente por la UE junto con otros cuatro Estados Miembros —España, Alemania, Italia y Francia— en un claro enfoque Team Europe. La cohesión social no es un sector, es un valor y una brújula en nuestras alianzas internacionales. La dimensión exterior de la Agenda Social Europea se convierte también en un concepto clave en nuestra asociación birregional.”
🔹 El programa regional, que se desarrollará entre 2025 y 2030, será ejecutado por España a través de la FIAP y AECID junto a Francia (Expertise France), Alemania (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit – GIZ) e Italia (Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana – IILA y la Agenzia Italiana per la Cooperazione allo Sviluppo – AICS) y reforzará la dimensión social de la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-ALC con un enfoque integral de 360 grados. Promoverá el diálogo político y la colaboración entre actores públicos, privados y de la sociedad civil.
El Programa Regional Sociedades Inclusivas refleja las prioridades acordadas en la tercera Cumbre CELAC-UE de 2023, donde los líderes de ambas regiones subrayaron la necesidad de fortalecer la dimensión social de la Agenda de Inversiones Global Gateway entre la UE y ALC.