25/06/2025
Se han presentado, también, las problemáticas asociadas a la creación de una oficina regional de asistencia y coordinación.
El proyecto NET-COP II comienza su andadura en el mes de junio de 2023 como continuación de NET-COP I, financiado por la Dirección General de la migración y asuntos interiores de la Unión Europea en el marco de los fondos de Seguridad Interior finalizando en el mes de julio de 2025.
En el marco de este proyecto, se ha llevado a cabo una reunión con las autoridades responsables de las Unidades de Investigación especializadas en el tráfico de migrantes y la trata de seres humanos de los países que integran el proyecto: Costa de Marfil, Gambia, Guinea, Mauritania y Senegal. Allí, se ha presentado y firmado el memorándum de entendimiento. Asimismo, se han expuesto las problemáticas asociadas a la creación de una oficina regional de asistencia y coordinación. Las perspectivas abiertas a través del financiamiento de una tercera fase de NETCOP por la Unión Europea.
Con la firma de un memorando de entendimiento, se pretende ratificar un mecanismo de adhesión que dé validez jurídica al intercambio de información y a la cooperación operacional policial entre todas las unidades de investigación y los Partenariados Operativos Conjuntos (POC) de los países que forman parte del proyecto, sentando así las bases para una futura oficina regional de coordinación NETCOP.
Esta actividad se enmarca en un cuadro formal, flexible y no vinculante basado en el respeto a la soberanía de los Estados, a la confidencialidad de las informaciones y a la protección estricta de los datos operacionales compartidos para una mayor efectividad en la lucha contra los delitos de trata de seres humanos y de tráfico de migrantes. A través de la firma del memorándum, los estados movilizarán los esfuerzos y recursos necesarios para luchar contra este tipo de delitos y las infracciones conexas.
Se han presentado, también, las problemáticas asociadas a la creación de una oficina regional de asistencia y coordinación. Esta oficina tiene como objetivo coordinar y facilitar la asistencia operacional entre las Unidades Nacionales de Investigación firmantes del memorándum, competentes en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes, la trata de seres humanos y sus infracciones conexas. Entre sus funciones se encuentran la de administrar el dispositivo informático NETCOP y asegurar las tareas logísticas y organizativas relativas al buen funcionamiento del sistema.